
Los cuentos de El tabor del cielo, de Jeandelize Brenda González Rivera, nos acercan a la experiencia de una mujer creyente, cristiana, trabajadora, pobre y Pentecostal. Son las historias de mujeres que buscan su definición como todas, asumiendo las expectativas sociales de su género y sus circunstancias sociopolíticas dentro del contexto que esta particular religiosidad le ofrece. El estilo de esta primera publicación ficcional de la autora es de un humor exquisito en el que no hay sorna, por el contrario, hay ternura y reflexión. Las descripciones están llenas de realidades contadas desde la compasión y la admiración. Historias hasta ahora no contadas y que contribuyen a ampliar el marco de reflexión y análisis de los estudios de género, pero, sobre todo, de las múltiples definiciones de lo femenino en la puertorriqueñidad.
–Alinaluz Santiago Torres
Universidad de Puerto Rico en Humacao
Mi verde pensar
Verde te quiero verde. Me regalan un libro verde. Verde como la menta. Me regalan un libro verde. Verde como la esperanza. Me regalan un libro verde. Verde como la envidia. Me regalan un libro verde. Verde como… Deberé decidir.
Cambiar es posible. Un librito verde. Me sugieren que cambie. El cambio es verde. Lo veo. Percibo lo que se está fraguando. Percibo lo que piensan. Me da un vértigo verde.
Lo leo. Que no le tenga miedo al cambio verde. Me enoja. Que no me aferre a lo conocido. Me enerva. Me provoca un llanto verde.
Me contengo. Lo pienso. Escribo. Una vez más el miedo verde. El miedo inunda los mares verdes. Sienten miedo. Están aterrorizados. El silencio. Invencible. Sugieren que cambie.
Permanezco en un silencio que no es verde, rumiando quimeras.
Jeandelize B. González Rivera nació en 1969 en Fajardo, Puerto Rico. Posee un doctorado (2006) en Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Massachusetts, Amherst y una maestría (2020) en Educación en el área de Investigación y Evaluación Educativa de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Una versión de su tesis doctoral –La humanización de lo perverso: Erotismo y subversión en la obra de Mayra Santos Febres– fue publicada bajo el título Erotismo, pornografía o perversión: Una interpretación de lo correcto en El cuerpo correcto; y una versión de su tesis de maestría –Comprensión lectora del microcuento en estudiantes de literatura en una universidad de Puerto Rico– se publicó bajo el título Entre palabras y silencios: La comprensión lectora del microcuento en estudiantes universitarios puertorriqueños de literatura. La Dra. González Rivera ha impartido clases en universidades en Puerto Rico y en los Estados Unidos. Ha publicado en revistas literarias como Hispanic Journal y Cuadrivium. Sus áreas de interés son la sexualidad e identidad en la literatura escrita por mujeres y la comprensión lectora.