Banderas de un imperio hundido

E-mail
Precio de venta$20.00
Precio / kg:
Descripción

Como un aeda, Gibonni, canta al ritmo de una nueva lira para mostrarnos la hazaña más humana de todas: el lenguaje. Nos canta de ese imperio fallido tantas veces, de esa gesta naufragada otras tantas: la virtud de comunicarnos más allá de nuestros temores y mezquindades. Así nos habla en croata, en español y en inglés para al final mostranos su verdadera máscara, el poeta, y su verdadera lengua, la poesía.

 

EL ANZUELO

El anzuelo se coloca entre los dedos
Tal como se debe colocar
Para que uno recuerde
Lo bueno que es no haber nacido como un pez

Como un pez con escamas de plata
Que no quiere salir de las profundidades
Siento que una boca hambrienta me busca
Pero yo me escondo del destino

Entre las costillas del barco hundido
Con la bandera del imperio naufragado
Que ahora solo el agua gélida la hace flamear
Entre todas esas bocas sin voz

Veo los huesos de los marineros dormidos
Gimiendo abrazados al mar
Mar, deja que el ejército duerma en paz
Que solo son niños lejos del hogar

Los trajes tienen botones plateados
Las espadas relucen en la oscuridad
Me sumerjo por entre las costillas del mar
Para oír el latido de su corazón espumante

Veo los huesos de los marineros dormidos
Gimiendo abrazados al mar
Mar, deja que el ejército duerma en paz
Que solo son niños lejos del hogar

Veo los huesos de los marineros dormidos
La sangre joven que hubo que derramar
Oigo que el mar dice “Menos mal
Que no nací como humano”

Oigo que el mar dice “Menos mal
Que no nací como humano”

 

Zlatan Stipišić, “Gibonni”, es el cantautor más interpretado de la historia de Croacia. Nació en Split en 1968 y, a lo largo de su carrera como autor y cantante, obtuvo casi todos los elogios que pudo en su país y sus alrededores. Fue el primer poeta en publicar sus obras en Braille en 1994. El libro no tenía precio, pero los compradores pagaron todo lo que pudieron para obras de caridad, por lo que resultó ser uno de los libros más caros de todos los tiempos. Su poema “Cesarica” es la composición más popular en Croacia en los últimos 30 años, mientras que en la República Checa se publicó en una antología de poesía mediterránea sobre el mar. Inspiró a generaciones de artistas, no sólo en Croacia sino también en esa parte de Europa y más allá, y sus obras provocaron novelas cortas, poemas, exposiciones de imágenes y cómics. Sus canciones han sido traducidas al inglés y al español; mientras que Los Angeles Times lo incluyó en la lista de 15 músicos de todo el mundo “de los que quizás no hayas oído hablar y merecen fama mundial”.

 

                     

Autor
Zlatan Stipišić "Gibonni"
Año
2024
Páginas
132
Dimensiones
5 x 8.5
Encuadernación
rústica plastificada
 x 

Carro vacío
Go to top