Atento a exploraciones arcanas y cifradas, José E. Santos nos ofrece otro volumen de ensayos que nacen de su inquietud autocrítica y persuasiva. Flechas son de Diana es un conjunto de ensayos centrados en escritoras del mundo hispánico que han calado en la personalidad inquisitiva de este investigador puertorriqueño. Rosa Montero, Silvina Ocampo, Rocío Qespi, Iris Miranda y Alexandra Pagán forman este breve, pero fértil conjunto en que Santos ofrece al lector sus propias claves de análisis. Se aúnan de esta forma la voz del crítico con la del escritor para presentarnos la multiplicación significante de los textos escogidos.
CONTENIDO
Prólogo
A modo de carcaj
Bella y oscura de Rosa Montero: La claridad estética
Silvina Ocampo y la “opción” de lectura
Rocío Qespi: Magia y cirugía del presente permanente
Retratos de Iris Miranda: voz, travesía y espacio
Amarga masculinidad. Las miradas de Alexandra Pagán
José E. Santos (1963) es catedrático del Departamento de Estudios Hispánicos del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico. Obtuvo una maestría en Lingüística del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico y un doctorado en Estudios Hispánicos de Brown University. De su obra ensayística se destacan: El discurso dieciochesco español (2002), El fundamento de los instantes (2014) y Al margen, la glosa (2018, Premio Nacional de Ensayo, Certamen Literario 2019 PEN de Puerto Rico Internacional), entre otros. Es también el autor de Los viajes de Blanco White (narrativa), Trinitarias y otros relatos y Diálogos en el museo y otros poemas, entre otros.