Endoscopía de la fuga

E-mail
Precio de venta$16.00
Precio / kg:
Descripción
En la química esencial de la poesía, Ángel L. Matos se aboca a un lenguaje que oscila pendularmente entre la lírica y la ciencia explicando literariamente los fenómenos na-turales que no puede expresar el sentimiento que se desborda en versos. Endoscopía de la fuga es eso, es un “latir en re en la espiral de eyaculados dedos”, donde se intenta di-lucidar amor y sexo, espíritu y carne, en una boca que arde, se quiere enumerar los la-bios de las abejas, acallando todas sus voces, hasta llegar a una noche que hiede silen-cios con muchos momentos intermedios. Ejercicio neobarroco de intentar explicar los “primeros síntomas”, los “efectos secundarios” y “el diagnóstico sin cura” del Amor con mayúscula que no se puede aprehender. 
–Daniel Torres
Catedrático y escritor puertorriqueño
 
 
 
Llámese vértigo al juego de recuerdos…
 
Llámese vértigo al juego de recuerdos
emancipados en la teoría de un cuerpo,
desvanecido entre sombra de estrellas
en desterrado estruendo de un beso.
 
Llámese silvestre al desquicio del verbo
perdido en bosque de bocas tarareantes
bajo el signo pasmado de Capricornio
en un desliz roba palabras bajo una falda.
 
Llámese muerte al segundo donde calla la mirada
en juego de reflejos oblicuos en un charco,
del fugaz paso de unos ojos por espejo empañado
por una respiración deletreada tras un orgasmo.
 
Llámese conspiración a esta sediciosa hambre de apalabrar
fetichista juego de recuerdos con fantasías descabelladas,
irradiación de metáforas cabalgantes en rabo de nube
y la nota suicida de la silueta en donde se autollamó poeta.
 
 
Ángel Matos nació en Aibonito, Puerto Rico, (1975). Fotógrafo y poeta. Posée un bachillerato en Estudios Hispánicos de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Cayey. Ha publicado los poemarios Del silencio, la ciudad y otras pasiones in(é)ditas (Terranova Editores, 2004) premiado por el PEN Club de Puerto Rico; Barcos de papel (Isla Negra Editores, 2011); y Ese verso inconforme (Proyecto Editorial La Chifurnia, El Salvador, 2016). Fue fundador del proyecto En La Orilla. Ha publicado en diferentes revistas literarias y periódicos de Puerto Rico como El Nuevo Día y El Vocero y en el exterior como en Proscritos (España), Palavreiros (Brazil), Red y Acción (Nueva York), DiarioCoLatino (El Salvador), entre otras. Además, ha sido publicado en las antologías eXpresiones: muestra de ensayo, teatro, narrativa y poesía de la Generación X (Instituto de Cultura Puertorriqueña, Puerto Rico, 2003), Open Mic/ Micrófono Abierto: Nuevas literaturas puerto/neoriqueñas (Hostos Review, NY, 2005), (Per)versiones desde el paraíso: Poesía puertorriqueña entre siglos (Aullido, Revista de poesía num. 14, España) y Antología del Mar (Casa de los Poetas, Puerto Rico, 2013). Trabaja sus blogs El Mundo de las Palabras (http://palabrangel.blogspot.com) y Eros Parlante (http://erosparlante.blogspot.com/). Ha sido jurado de los certámenes de poesía José Gautier Benítez de Caguas y LAIA Internacional en NY, entre otros. En el 2013, fue reconocido por la Universidad de Puerto Rico en Cayey como “Ex Alumno Distinguido”. Es fundador y editor de la la página electrónica para la música MusicartePR. Miembro asesor en literatura del Centro Cultural Casa Aboy.
Autor
Ángel Matos González
Año
2024
Páginas
68
Dimensiones
5 x 8.5
Encuadernación
rústica plastificada
 x 

Carro vacío
Go to top