“(…) utiliza las palabras con una destreza impresionante, un buen gusto exquisito y un estilo transparente, sin rebuscamiento.”
Sonia Cordero, El Vocero
“Las lectura detenida de estos citadinos nos remite a las aguas turbias de la sociedad de hoy día (…)”
Juan Antonio Rodríguez Pagán, Claridad
“La vida vulgar es una genealogía: al parodiar la crónica modernista y el ritmo neo-barroco, esta colección de cuentos nos pone en el centro mismo de nuestra triste post-modernidad. Contrario a otros autores de moda, Jorge Luis Castillo escribe después del carnaval: sus narraciones nos obligan a confrontar el miedo al vacío que rodea nuestro devenir cotidiano. Lo que hay al otro lado de esta exuberancia verbal es, al fin y al cabo, ese otro rostro caribeño, estoico y nostálgico, cuyos precedentes pueden hallarse en algunos poemas de Luis Palés Matos y en las novelas, injustamente olvidadas, de José Ignacio de Diego Padró.”
Jorge Luis Castillo nació en La Habana, Cuba, en 1960 y se crió en Puerto Rico. Ha publicado la novela La estación florida (1997) y la monografía sobre El lenguaje y la poesía de Julio Herrera y Reissig (1999). Doctorado en lenguas y literaturas romances por la Universidad de Harvard, se desempeña actualmente como Catedrático Asociado de literatura hispano-americana en la Universidad de California en Santa Bárbara.