El conflicto de la pareja conyugal es un tema que se describe a diario de modo sensacionalista y trivial. Por eso, invito a colegas, investigadores y estudiantes de psicología, trabajo social, sociología, y áreas afines, a leer y valorar esta importante contribución de Ruth Nina-Estrella al estudio de la intimidad, escrita con fundamento científico y sensibilidad. Las cuatro unidades de este libro recorren, primeramente, la conceptualización, método y resultados de estudios recientes. En la segunda unidad, donde se enfoca el conflicto y la cotidianidad, encontramos pertinentes trabajos científicos. La tercera y cuarta unidad abordan estrategias para el manejo del conflicto y la educación marital. Esta obra presenta métodos rigurosos para explorar las voces de personas en relaciones conyugales, analiza sus necesidades y propone valiosas contribuciones en la reflexión sobre el conflicto.
–Frances Boulon, PhD, Psicóloga
Contenido
I. Explorando el conflicto marital
Conceptualización del conflicto marital
Etapas del conflicto
Causas del conflicto
Instrumentos de medición
Método
Participantes
Instrumentos
Procedimientos
Resultados
Género masculino
Género femenino
Discusión
Referencias
II. El conflicto marital en la cotidianidad
El método del diario (daily diary)
Método
Participantes
Instrumentos
Procedimientos
Resultados
Tipos de problemas
Estrategias para la solución de problemas
Importancia del conflicto en situaciones cotidianas
Discusión
Referencias
III. Estrategias para el manejo del conflicto
Métodos de observación en el estudio del conflicto
Las viñetas
El uso del video en la investigación
Método
Participantes
Instrumentos
Viñetas: Sobre historias cotidianas de la pareja
Procedimiento
Resultados
Discusión
Referencias
Anejo I
Anejo II
VI. Educación y conflicto marital
Programas educativos para prevenir conflicto marital
Método
Participantes
Instrumento
Taller educativo
Procedimiento
Resultados
Discusión
Referencias
Anejo I
Ruth Nina-Estrella es catedrática del Departamento de Psicología de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Posee un doctorado en Psicología Social de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus áreas de interés son familia, pareja y diversidad cultural. Ha publicado Los idiomas de la pareja (2013, Isla Negra), y artículos en revistas nacionales e internacionales. Además, ha producido diversos documentales entre los que destacan Familia(s) y Voces con eco: Río Piedras.