Pocos libros teológicos que tocan temas coyunturales son vigentes después de 25 años de su publicación. Hacia una teología judía de la liberación, no sólo lo es, sino que cobra más vigencia hoy, debido a la situación bélica entre Israel y Palestina. Como cristiana latinoamericana debo agradecer al judío Marc H. Ellis por haberme abierto los ojos a tres cuestiones no consideradas anteriormente en nuestro contexto. Primero, que el Cristianismo no sería posible sin el legado judío. Segundo, me ayudó a tomar conciencia del profundo significado del Holocausto, histórica y teológicamente, porque como latinoamericanos a veces lo vemos como algo lejano. Tercero, responde a la pregunta siempre presente sobre el poder del Israel actual contra el pueblo palestino, apoyado por los judíos poderosos de Estados Unidos. Para los latinoamericanos es incomprensible que un pueblo que haya sufrido tanto, se ensañe contra un pueblo pobre, expropiándole las tierras e imponiéndose militarmente. En contextos europeos y norteamericanos esta pregunta no se hace, se ha vuelto tabú. Pero el discurso de Marc H. Ellis, es autocrítico, como buen judío heredero de la tradición profética no calla: con gran valor toca lo intocable y lo denuncia. Llama a una renovación, a rechazar el silencio y a ser solidarios con todos los pueblos como identidad ética propia del pueblo judío.
–Elsa Tamez
Marc H. Ellis es catedrático retirado de Baylor University, donde fue profesor de Estudios Judíos y Director del Centro de Estudios Judíos. Es autor y editor de más de veinte libros; entre ellos se destacan: Unholy Alliance: Religion and Atrocity in Our Time (1997), Judaism Does Not Equal Israel: The Rebirth of the Jewish Prophetic (2009), Encountering the Jewish Future: With Wiesel, Buber, Heschel, Arendt, Levinas (2010), y Future of the Prophetic. Israel’s Ancient Wisdom Re-Presented (2014). Escribe comentarios diarios a la serie Exile and the Prophetic, para Mondoweiss.net. Es miembro de la organización Peace for Life (a global interfaith movement for justice and peace) y ha sido profesor visitante en universidades de Estados Unidos, América Latina, Medio Oriente y Europa.
María del Mar Rosa-Rodríguez, PhD, es Catedrática Auxiliar de Estudios Hispánicos en Carnegie Mellon University; graduada de Emory University y de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Se especializa en la literatura religiosa de musulmanes, cristianos y judíos en los siglos XV-XVII, y en la hibridez religiosa como espacio de tolerancia. Ha escrito artículos en revistas como: Modern Language Notes y Medieval Encounters. Actualmente, escribe la primera traducción crítica al inglés de literatura aljamiada titulada: “Aljamiado Legends: the Literature of Crypto-Muslims in Spain”.
CONTENIDO
Prólogo a la edición 25 aniversario
Una tarea liberadora
por María del Mar Rosa-Rodríguez
Prefacio a la primera edición de 1987
por Marc H. Ellis
Prefacio a la segunda edición de 1989
por Marc H. Ellis
Introducción a la primera edición de 1987
por Marc H. Ellis
Introducción a la edición especial 25 aniversario
por Marc H. Ellis
CAPÍTULO 1
Un testimonio destrozado
Elie Wiesel
Richard Rubenstein
Emil Fackenheim
Irving Greenberg
El Holocausto como crisis universal
CAPÍTULO 2
El costo del poder
Irving Greenberg
Nathan and Ruth Ann Perlmutter
Earl Shorris y Roberta Strauss Feuerlicht
CAPÍTULO 3
Movimientos de renovación judía
Del secularismo al Judaísmo
Movimientos de acción política y social
Una creciente conciencia feminista
CAPÍTULO 4
Luchas por una liberación y la comunidad judía
Teología negra de la liberación
Teología latinoamericana de la liberación
Teología asiática de la liberación
Respuestas judías
CAPÍTULO 5
Hacia una reconstrucción de la vida judía
Etty Hillesum
Martin Buber
El difícil camino de Hillesum y Buber 1
CAPÍTULO 6
Del holocausto a la solidaridad:
hacia una teología judía de la liberación
Los desafíos de una nueva teología
La práctica del Judaísmo
en el mundo posterior al Holocausto
Epílogo a la edición de 1989
El levantamiento palestino y el futuro del pueblo judío
La ocupación ha terminado
Un nuevo marco teológico
Diálogos Contemporáneos
con Hacia una teología judía de la liberación
Diálogo con Luis N. Rivera Pagán
Desafíos teológicos y hermenéuticos
del conflicto palestino-israelí
Diálogo con Nancy Cardoso Diálogos de santidad, memoria
y liberación desde América Latina
Diálogo con Santiago Slabodsky Marc Ellis, Judaísmo y liberación:
Una reflexión judeo-latinoamericana
Diálogo con Sara Roy Una breve reflexión
Diálogo con Aaron M. EllisLa herencia de hacer que Dios exista:
Respuesta de un hijo
Epílogo a la edición 25 aniversario
A raíz de la invasión israelí de gaza en julio de 2014
por Marc H. Ellis