
“Uno de los impedimentos de más difícil manejo para los educadores es el que se relaciona con los problemas de visión y su efecto en el aprendizaje. Este libro no sólo categoriza y define los problemas de visión y sus causas y efectos, sino que también ofrece los procedimientos para la preparación de programas educativos, así como toda la información requerida para la inclusión de las personas que necesiten recibir los servicios básicos para vivir una vida plena y digna. El conocimiento de las leyes que cobijan a las personas con impedimentos visuales, las distintas condiciones que los afectan, las implicaciones pedagógicas (el papel de facilitadores de los maestros de Educación Especial, los diversos materiales y técnicas educativas, las agencias interdisciplinarias que deciden el éxito y el fracaso de esta gestión, la creación de la atmósfera en la sala de clases y el proceso de evaluación, entre otros), los especialistas que se recomiendan para el manejo de las variadas condiciones y un glosario de términos especializados están incluidos entre los tópicos de Impedimentos visuales. Se destaca entre su contenido una emotiva e informativa entrevista con Ricardo Morou, un joven que, luego de un grave accidente automovilístico, padece de ceguera total, hemiplegia, problemas del habla, tacto y memoria, pero que ejemplarmente hace los ajustes para incorporarse a la vida profesional, familiar y universitaria.”
Luz M. Torres Serrano posee un doctorado en Educación de la Universidad de Puerto Rico. Es también la autora de: Guía curricular de orientación y movilidad, Peripatología, Inclusión, Movilidad e Impedimentos visuales; muchos dentro de esta colección. Ha realizado un sinnúmero de investigaciones en diversas áreas, las cuales se han presentado a nivel nacional e internacional.