Asomados por la ventana de dos alas de la casa de los cuentos, descubrimos un mundo trascendente y, sin embargo, cercano. Lo real maravilloso, el realismo mágico, lo lezamiano, el mundo clásico, y los espacios más delicados y guerreros del Antiguo Oriente, conviven, se encuentran, y se bifurcan en la más escabrosa realidad boricua... en lo más íntimo y sosegado de lo isleño, en la realidad más cruda de esa “mala costumbre” de las seis de la tarde... Esa hora sagrada en la que deberíamos acariciar a Anastasia, conversar con Blanca; hablarles y hacerle el amor a ambas... Esa hora en la Calle Calma, donde el Sonero rompe su propio compás, su aparente ritmo, su crónica falsa. Es así cómo en estos cuentos Héctor Iván se acerca a Maelo en la maestría de lo imposible, en la fuga barroca, jazzística, que no se enajena de la melodía urbama diaria. Este autor, que llega sin invitación del canon, nos instala en la reencarnación del tiempo infinitivo del amor... Este libro, que no debiera existir, abre, quizás para siempre, la ventana de la narrativa puertorriqueña actual a ese paisaje atemporal que está más allá de la muerte: el arte...
–Alinaluz Santiago Torres
UPR en Humacao
Héctor Iván Monclova Vázquez nació en 1964 en Río Piedras, Puerto Rico. Estudió Drama, Biología en los recintos de Río Piedras y Humacao de la Universidad de Puerto Rico, y Pintura en la Escuela de Artes Plásticas. Trabajó como periodista en el su-plemento cultural En Rojo del semanario Claridad, donde también fueron publicados sus cuentos. Actualmente, se desempeña como editor en temas de Salud. Este es su primer libro.